ERGONOMÍA Y SU RELACIÓN CON LA TÉCNICA

LA ERGONOMÍA


Imagen extraída de: https://www.bing.com


La ergonomía está relacionada con la técnica de asistencia administrativa porque en esta modalidad se maneja mucho el trabajo de oficina y trabajos con movimientos y operaciones repetitivas.  

Antes de ahondar un poco más en la definición de la ergonomía debemos saber que:

El puesto de trabajo: entendemos por puesto de trabajo el espacio que uno ocupa en una empresa, institución o entidad  desarrollo algún tipo de actividad o empleo con la cual puede ganarse la vida ya que recibe por ella un salario.

Es la ciencia que estudia y busca mejorar la relación entre las personas y los elementos de un sistema, como el lugar de trabajo, las herramientas y las tareas. Su objetivo es optimizar el bienestar humano, adaptando el diseño de aquellas herramientas a características fisiológicas y psicológicas de las personas que pasan un tiempo prolongado en la realización de una tarea o trabajo.

Existen varios dominios en la ergonomía o áreas de aplicación:

-Ergonomía cognitiva: Enfocada en procesos mentales, busca facilitar la comunicación, atención y aprendizaje.

-Ergonomía física: Se centra en las respuestas del cuerpo humano a las demandas físicas del trabajo, como la postura o el movimiento. Busca prevenir lesiones, mejorar la comodidad y reducir el estrés.

-Economía visual: Se ocupa de los aspectos visuales del trabajo, como la iluminación, el contraste, color y tamaño de los elementos que vemos y nos rodean en el espacio de trabajo. Busca mejorar la visibilidad, la legibilidad y la seguridad de la correcta visión de las personas.

-Ergonomía organizacional: se refiere a la estructura del clima organizacional. Busca mejorar la eficiencia, la calidad  y la satisfacción de los trabajadores.

Algunos de los principales beneficios de la ergonomía son:

*Mejorar la salud y el bienestar previniendo enfermedades ocupacionales, accidentes laborales y estrés

*Aumentar la productividad y calidad en el trabajo.

*Fomenta la motivación, el compromiso y la creatividad.

*Favorece la adaptabilidad y la innovación respecto al uso de las tecnologías que van surgiendo.

Estos son algunos ejemplos de ergonomía tanto en la posición de los dedos en el teclado al momento de digitar en este y también la posición más recomendad al momento de estar en frente del personal computo en el que se este desarrollando la labor.

 Imagen extraída de: https://www.google.com


Imagen extraída de: https://www.google.com

 

En síntesis, la ergonomía nos ayuda a mejorar todos los ámbitos del área de trabajo ya sea desde el modo de sentarse, hasta el clima organizacional; la ergonomía es fundamental para el asistente administrativo porque comprende varias maneras de mejorar  la productividad laboral de cada uno de nosotros o inclusive adaptar la nuestra forma de vivir en pro de mejorar nuestra salud en las diferente ocupaciones que demandan nuestro día a día.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

TÉCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA: EL PODER DE LA ORGANIZACIÓN